-
8:00
Acreditación y desayuno de bienvenida
-
8:30
Palabras de apertura de la Presidenta de Mesa: Dayeli Manuet, APAC Regional Pricing & Analytics Senior Manager, SEEK
-
08:40
Inteligencia Artificial Generativa: Capturando Valor y Escalabilidad en Entornos Empresariales
Javier Castillo Millan - Chief Data & Analytics Officer - NADRO
• ¿La gobernanza y la innovación se limitan naturalmente la una a la otra, o se requiere una buena gobernanza para la innovación?
• ¿Deben controlarse los datos y los análisis de forma centralizada o integrarse en las unidades de negocio para obtener los mejores resultados?
• Principales retos y desafíos encontrados
• Aprendizajes y mejores prácticas -
09:10
De Datos a Producto: Maximizando el Valor a Través de la Experiencia del Usuario
Jennifer Ramos - Data & Analytics Head for LATAM - Reckitt Benckiser
• Evolucionando del enfoque tradicional de datos hacia un modelo de producto de datos
• Identificando la importancia de comprender la necesidad real del usuario para diseñar productos de datos efectivos
• Creando una identidad de marca para productos de datos y su impacto en la organización
• Usando de herramientas como EPS (Enterprise Product Score) para medir el impacto y la efectividad
-
09:40
Gobernanza de Datos en la Era de la IA Generativa: Garantizando la Confiabilidad y Precisión en las Respuestas de LLMs
Gerardo Fernández - Chief Data Officer - ZURICH SANTANDER INSURANCE AMERICA
• Evolución de la Calidad de Datos en la Era de los Modelos de Lenguaje" Cómo los estándares tradicionales de calidad de datos se transforman cuando alimentan sistemas de IA generativa y qué nuevos paradigmas debemos considerar.
• El Desafío de las Alucinaciones: Cuando la IA 'Inventa' con Convicción" Análisis de las causas técnicas y empresariales de las alucinaciones en LLMs y su impacto en la toma de decisiones organizacionales.
• Estrategias de Mitigación: Construyendo un Ecosistema de Confianza para Respuestas de IA" Métodos prácticos y frameworks de gobernanza para minimizar riesgos y maximizar el valor de los LLMs en contextos empresariales
. -
10:10
Revolucionando su Estrategia de Datos: Impulsando una Analítica Centrada en el Cliente
Antonio Alvarez Moreno - Chief Data Analytics Officer - BANAMEX
• Personalizando la relación con el cliente para anticiparse a su comportamiento.
• Optimizando los canales para aumentar la coherencia con el cliente.
• Construyendo mapas de experiencia del cliente para comprender la experiencia de su marca, las brechas existentes y los puntos de contacto de sus clientes -
10:40
Coffee Break & Networking
-
11:10
Panel de Discusión: ¿Qué Aspectos Deben Trabajar los CDAO en 2025? - Desarrollando Habilidades Para la Toma de Decisiones
• ¿Cuáles serán las habilidades clave que los CDAO deberán desarrollar para enfrentar los retos del panorama empresarial en 2025?
• ¿Cómo pueden los CDAO equilibrar la innovación tecnológica con una toma de decisiones ética y basada en datos?
• ¿Qué estrategias recomiendan para fortalecer la colaboración entre los equipos de datos y las áreas de negocio para una mejor toma de decisiones?
• ¿Cómo visualizan el papel de la inteligencia artificial y la analítica avanzada en el proceso de toma de decisiones en los próximos años?
Panelistas:
Kelly Miranda, Senior VicePresident, CITI
Norma Espinosa, Director Datos & Analítica, GENTERA
Francisco Vargas Esparza, Chief Data Officer, BIMBONET -
11:50
¿Qué Necesitan Saber los Líderes en Gestión de Datos para Impulsar el Valor Empresarial?
Carlos Grandet - Data Portfolio Management Principal Manager - SI VALE
• Cómo aprovechar la gestión de datos para impulsar la toma de decisiones clave y el crecimiento sostenible del negocio?
• Desarrollando estrategias para maximizar el impacto de los datos de calidad en lugar de centrarse únicamente en la cantidad
• Cómo los líderes pueden integrar los datos de manera efectiva en la estrategia organizacional para generar un valor tangible y medible? -
12:20
Panel de Discusión: Empoderando a los Líderes de Datos con IA Generativa: Herramientas y Estrategias
• ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los líderes de datos al implementar la IA Generativa en sus organizaciones, y cómo pueden superarlos?
• ¿Cómo puede la IA Generativa transformar los procesos de toma de decisiones basadas en datos y cuáles son los beneficios más significativos que las organizaciones pueden esperar?
• ¿Qué habilidades y conocimientos específicos deben desarrollar los líderes de datos para aprovechar al máximo el potencial de la IA Generativa?
• ¿Cuáles son las tendencias emergentes en la IA Generativa que los líderes de datos deben tener en cuenta para mantenerse a la vanguardia y anticipar las futuras oportunidades?
Panelistas:
Santiago Soto, Finance Transformation Sr. Manager, NISSAN MOTOR CORPORATION
Norma Espinosa, Director Datos & Analítica, GENTERA
Humberto Robles Mendez, Director of Hyperautomation , GRUPO SALINAS -
1:00
Almuerzo de Networking
-
TRACK A
-
02:00
De la Experimentación a la Implementación: Best Practices para Profesionalizar el Machine Learning y la IA Generativa en Empresas
Rodrigo Olivares - Regional Data Platforms Architect & Analytics Sr. Manager - Nissan Motor Corporation
• Democratización y Desafíos de Machine Learning en la Empresa: Cómo integrar tecnologías avanzadas como ML y LLMs en áreas de negocio sin experiencia técnica, superando las barreras del conocimiento
• De Python a ML Ops: Profesionalizando el Ciclo de Vida de los Modelos
• ¿Cómo elegir los proyectos correctos para garantizar la viabilidad y el retorno de inversión, evitando esfuerzos mal dirigidos?
• Arquitecturas Abiertas y Gobernanza para el Futuro de la IA: Tendencias emergentes en el uso de plataformas, APIs, y la importancia de la seguridad y governance en modelos de inteligencia generativa y ML -
02:30
¿Cómo Implementar IA en una Organización Tradicional?
Humberto Robles Mendez - Director of Hyperautomation - GRUPO SALINAS
• Creando una gestión del cambio con IA
• ¿Cómo se lleva a cabo el proceso de cambio?
• ¿Debería crear nuevos roles en mi organización?
• ¿Cuáles son los beneficios económicos de la IA -
03:00
Panel de Discusión: Definiendo el Rol de la Inteligencia Artificial en la Transformación de los Negocios
• El desafío de aplicar Inteligencia Artificial en los negocios
• Determinado la importancia de tener una cultura de experimentación
• ¿Por qué es difícil desarrollar esta cultura y cómo hacer para desarrollarla?
• Facilitando la experimentaciónPanelistas:
Sergio Vazquez Lemus, Senior Director, Data Science, VISA
Luis Fernando González, Commercial Insights & Advance Analytics Lead, JOHNSON & JOHNSON MEDTECH -
03:40
Grupo de Discusión: Preparando tus Datos para el Éxito en IA: Estrategias y Mejores Prácticas
• Definiendo Activos de IA Empresarial y su Impacto en el Negocio
• Destacando la importancia de la estandarización de herramientas y procesos, así como de la automatización, para escalar la IA en las organizaciones
• Definiendo el papel de la gobernanza a nivel empresarial, desde la ingesta de datos hasta la ingeniería de ML y el desarrollo de IA -
TRACK B
-
02:00
Inteligencia Artificial Generativa: Capturando Valor y Escalabilidad en Entornos Empresariales
Fernando Fernández - Data Portfolio Management Principal Manager - BBVA MEXICO
• Skilling y Adopción Organizacional: Cómo desarrollar habilidades internas y preparar áreas de negocio para integrar AI generativa.
• Desarrollando estrategias para asignar recursos de manera efectiva en un portafolio de iniciativas de datos
• Casos prácticos para transformar procesos internos, mejorar la productividad y empoderar a los empleados
• De la experimentación a la implementación empresarial: lecciones aprendidas y próximos pasos -
02:30
Definiendo El Rol Clave de la Arquitectura en la Optimización de Datos para Analítica Avanzada Orientada a Objetivos
• Diseñando una arquitectura escalable y resiliente para analítica avanzada
• Conectando la arquitectura de datos con los Objetivos Empresariales
• Habilitación de datos para analítica avanzada: Desde la ingesta hasta el consumo
• Rompiendo Silos y Promoviendo la Colaboración con una Arquitectura Unificada -
03:00
Panel de Discusión: Anticipando al Cliente: Impulsando la Personalización en un Entorno de Privacidad Prioritaria
• Explorando estrategias prácticas para ofrecer experiencias personalizadas sin comprometer la confianza del cliente
• ¿Qué tecnologías emergentes están ayudando a las organizaciones a predecir el comportamiento del cliente mientras mantienen un entorno de privacidad prioritaria?
• ¿Cómo adaptarse a un consumidor más consciente de la privacidad y sus derechos? -
03:40
Grupo de Discusión: Estableciendo Reglas Claras para el Manejo y Uso de los Datos
• ¿Cómo el Gobierno de Datos promueve la calidad, integridad y disponibilidad de los datos?
• Encontrando caminos evolutivos e incrementales hacia el Gobierno de Datos
• Incrementando la eficiencia y la productividad de los procesos empresariales
• Definiendo los principales componentes que conforman un programa de Gobierno de Datos exitoso -
4:20
Coffee Break & Networking
-
4:50
Happy Hour Roundtables – Los participantes podrán elegir entre las mesas redondas mientras disfrutan de un trago a su elección:
1) ¿Cómo pueden los CDAOs estar menos ocupados y ser más productivos?
2) Cuál es la razón oculta por la que fracasan los proyectos de IA: una llamada de atención sobre la gobernanza de datos
3) Construyendo confianza en los datos: Desbloqueando el poder de la IA confiable en 2025 y más allá -
05:20
Cóctel y Networking
-
06:30
Cierre de la Conferencia
Not Found
-
8:00
Acreditación y desayuno de bienvenida
-
8:30
Palabras de apertura del Chairman
-
08:40
¿Cómo se Miden los Beneficios de la Transformación de los Datos y la Analítica?
Jordi Rodriguez Oliver - Head of CoE - MABE
• Empezando con lo Esencial: Lecciones Aprendidas de los Primeros Proyectos con IA Generativa
• ¿Cómo seleccionar proyectos iniciales con sponsors clave y pocas dependencias para maximizar el aprendizaje?
• El Futuro de la Interacción con el Cliente: IA Generativa en Lenguaje Natural
• Explorando cómo la integración de IA generativa en flujos naturales puede revolucionar la experiencia del usuario -
09:10
Panel de Discusión: Liderando la Transformación Digital: El Camino Hacia el Éxito de su Organización
• Desarrollando estrategias de cómo abordar la transformación digital para seguir siendo competitivo
• ¿De qué manera su organización está maximizando la inversión en áreas como tecnología en la nube, capacidades de autoservicio y marketing en redes sociales para mejorar la experiencia y el servicio al cliente?
• ¿Cómo su organización se mantiene al día con el ritmo de los avances tecnológicos, especialmente a la luz del cambio en curso en las expectativas del cliente?
• Intensificar sus esfuerzos para transformar digitalmente sus organizaciones
Panelistas:
Francisco Utrera, Vicepresidente Adjunto de Ciencia de Datos, AT&T, MEXICO
Leon Palafox, Director of Innovation Lab, Novartis
Luis Pedro Guaso Carbajal, Chief Data Scientist, NESTLE -
09:50
Escalando el Poder de tus Datos: Estrategias para Maximizar su Valor
• Identificando cómo alinear la estrategia de datos con los objetivos clave del negocio para maximizar el impacto
• Construyendo una Infraestructura Escalable para Datos y Analítica
• Gobernanza de Datos: Un Pilar para la Escalabilidad y la Confianza
• Impulsando la Innovación con Datos: Desde la Exploración hasta la Acción -
10:20
Uso del Big Data y Modelos de Machine Learning e Inteligencia Artificial Para la Generación de Pronósticos Económicos y Planeación Financiera
Alejandro Padilla Santana, Director General Adjunto /Alejandro Cervantes Llamas, Director Ejecutivo Análisis Cuantitativo - Director General Adjunto - Análisis Económico y Financiero/Director Ejecutivo Análisis Cuantitativo - BANORTE
• Las necesidades actuales de las instituciones financieras han hecho necesaria la transformación de las áreas de análisis financiero y económico tradicionales a áreas financieras analíticas.
• La analítica financiera como pilar fundamental en la toma de decisiones de las unidades de negocio de las instituciones financieras.
• La importancia de la analítica financiera en la generación de estrategias financieras de mercado -
10:50
Coffee Break & Networking
-
11:30
El Rol Evolutivo del CDAO en la Era de la IA: Prioridades Estratégicas para Maximizar el Impacto
Alfredo Pequeño - Director de Medios de Pago y Datos - REGIONAL SAB DE CV
• ¿Cómo el CDAO debe trascender el rol tradicional de gestión de datos para convertirse en un impulsor clave de la estrategia empresarial?
• De la Gestión de Datos a la Creación de Valor Estratégico
• Definiendo el papel del CDAO en fomentar una cultura data-driven que facilite la integración de IA en la toma de decisiones. -
12:00
Transformando la Analítica Avanzada con Inteligencia Artificiall
• Experiencias exitosas en la aplicación de Inteligencia Artificial en los modelos de analítica avanzada
• Aprovechado el poder de la Inteligencia Artificial para impulsar la eficiencia, la precisión y la toma de decisiones informada en sus procesos analíticos.
• Maximizando la eficiencia en el uso del ChatGPT
• Desafíos y oportunidades en la adopción de Inteligencia Artificial en la Analítica Avanzada -
12:30
Panel de Discusión: Construyendo un Futuro Sostenible a través de una Estrategia de Gobierno de Datos Eficaz
• Diseñando una estrategia de datos que contribuya a un futuro sostenible, impulse la innovación y mejora en la toma de decisiones
• Definiendo los componentes esenciales de una estrategia efectiva
• Desafíos y barreras en su implementación
• Determinando los factores críticos para su éxito a largo plazoPanelistas:
Narda Boza Enriquez, Senior Manager of Data Portfolio, BBVA
Francisco Viana, Director Of Data PowerHouse, DANONE
Marcio Bueno, Senior Regional Data Lead (LATAM), NESTLE -
1:10
Almuerzo de Networking
-
TRACK A
-
02:10
Rompiendo Paradigmas: Reingeniería de Procesos en la Era de la Inteligencia Artificial
Emilio Serra Ramos - Data & Analytics Sr. Manager - DANONE
• Aceptando la necesidad de desaprender para transformar
• La reingeniería de procesos como pilar de la transformación tecnológica
• Construyendo un proceso más eficaz: Del proceso “as-is” al proceso “to-be”: Un enfoque disruptivo -
02:40
De la Experimentación al Impacto: Cómo Generative AI Está Transformando la Fuerza Comercial
Luis López de Rivera - Director de Ciencia y Analítica de Datos - CREDICLUB
• Empezando con lo Esencial: Lecciones Aprendidas de los Primeros Proyectos con IA Generativa
• ¿Cómo seleccionar proyectos iniciales con sponsors clave y pocas dependencias para maximizar el aprendizaje?
• El Futuro de la Interacción con el Cliente: IA Generativa en Lenguaje Natural
• Explorando cómo la integración de IA generativa en flujos naturales puede revolucionar la experiencia del usuario -
03:10
Desarrollando Estrategias para Superar la Escasez de Talento en Datos y Analytics y Promover la Diversidad, la Equidad y la Inclusión
Daniel Alberto Vargas Ramirez - Head of Data - GEPP
• Compartiendo experiencias y estrategias para promover la inclusión, la equidad y la diversidad.
• Métodos para superar el retraso tecnológico y mejorar los procesos de selección de candidatos.
• ¿Cómo retener y desarrollar los talentos contratados y mantener estilos de liderazgo inclusivos? -
TRACK B
-
02:10
La Transformación de la Gestión de Datos y la Infraestructura: Explorando las Principales Tendencias
Gabriela Garcia Villegas - Director de Estrategia de Datos y Automatización - GRUPO SALINAS
• Adopción de arquitecturas modernas como Data Mesh y Data Fabric
• IA para mejorar gobernanza, calidad y enriquecimiento de datos
• Estrategias para optimizar costos y eficiencia energética en datos -
02:40
De la Experimentación a la Implementación: Best Practices para Profesionalizar el Machine Learning y la IA Generativa en Empresas
Rodrigo Olivares - Regional Data Platforms Architect & Analytics Sr. Manager - NISSAN MOTOR CORPORATION
• Democratización y Desafíos de Machine Learning en la Empresa: Cómo integrar tecnologías avanzadas como ML y LLMs en áreas de negocio sin experiencia técnica, superando las barreras del conocimiento
• De Python a ML Ops: Profesionalizando el Ciclo de Vida de los Modelos
• ¿Cómo elegir los proyectos correctos para garantizar la viabilidad y el retorno de inversión, evitando esfuerzos mal dirigidos?
• Arquitecturas Abiertas y Gobernanza para el Futuro de la IA: Tendencias emergentes en el uso de plataformas, APIs, y la importancia de la seguridad y governance en modelos de inteligencia generativa y ML -
03:10
Del Big Data a la Fast Data: La Nueva Exigencia del Tiempo Real
Oscar Viñas - Sr. Director Data & Analytics - GE
• Los Datos y la Analítica en la Era de la velocidad: Desafíos y oportunidades
• Cómo garantizar precisión, seguridad y cumplimiento regulatorio sin sacrificar la rapidez en la analítica
• Estrategias para construir una infraestructura de datos confiable en un entorno dinámico y de alta demanda
• Oportunidades para integrar la IA en la analítica y maximizar el impacto en la toma de decisiones estratégicas -
03:40
GRUPOS DE DISCUSIÓN
-
3:40
Grupo de Discusión: El Futuro de la IA Ética y Responsable
• Ganarse la confianza del público con una IA explicable
• El uso de algoritmos para superar los prejuicios
• Incorporación de la transparencia a los sistemas existentes -
3:40
Grupo de Discusión: Inteligencia Artificial, “Fácil de Implementar, pero Fácil de Fallar”
• Frameworks y herramientas que simplifican la adopción de IA
• Casos de uso donde la IA se ha implementado con relativa facilidad
• Desafíos Latentes en su Implementación
• Mejores prácticas para mitigar fallas de IA -
04:30
Cierre de la Conferencia
Not Found